en Cataluña

Las dos fuerzas separatistas han ganado con mayoría absoluta en la Generalitat.

Junts pel Sí (JxS), la coalición que fue formada para estas elecciones, y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) han ganado con mayoría absoluta en la asamblea regional, asegurando el derecho de negociar la separación de España.

Sin embargo, los oponentes de la independencia han decido que su posición no tiene legitimidad puesto que no han ganado por mayoría de votos.

JxS tiene 62 diputados, seis menos que la mayoría de 68, pero intentará formar un gobierno «transitorio» con CUP, quien triplicó su número de diputados y ya tiene 10. Uno de los obstáculos más grandes será la propuesta de JxS de continuar con Artur Mas como presidente, a lo que CUP se ha opuesto consistentemente debido a alegaciones de corrupción (entre muchas otra razones).

Para los oponentes de la independencia el hecho es que las fuerzas separatistas sólo obtuvieron un 47,7% del voto popular, por lo que creen que la independencia ya es un asunto del pasado (a pesar de que ellos sólo consiguieron un 41,6% del voto popular y 52 diputados). Parece que los demás sí están a favor de un referéndum legal, así que es imposible atribuir sus votos a cualquiera de las dos opiniones sobre la independencia.

Ciutadans, que ya es el segundo partido de la Generalitat después de aumentar su número de diputados de 9 a 25, se opone a la independencia. Su candidata a la presidencia, Inés Arrimadas, dijo ayer que la pregunta había sido resuelta, que la mayoría se opone a la independencia y que se deberían realizar unas nuevas elecciones en las que todos los partidos se centraran en hacer campaña por lo que harían para Catalunya, dejando de lado la independencia.

No obstante, tal acción traicionaría a la mayoría, ya que la mayoría no está satisfecha con la relación actual mantenida con el estado español, y JxS y CUP tienen la mayoría necesaria para presionar por la independencia o al menos negociar un mejor trato con el gobierno español después de las elecciones en diciembre, cuando el futuro de Cataluña será una gran tema.

Las elecciones de ayer no son el final de la historia de la independencia; sólo una pausa en el capítulo actual. La historia no terminará hasta que Cataluña obtenga la independencia y, hasta entonces, todavía hay tiempo de que alguna otra página se escriba…

Escribe un comentario

Comentario